hosgeldin bonusu veren siteler deneme bonusu deneme bonusu veren siteler
jojobet
istanbul escort istanbul escort bayan
konya escort
deneme bonusu veren siteler
benimbahis bullbahis starzbet bayspin ruyabet meybet pumabet yakabet masterbetting pusulabet ofansifbet norabahis nisanbet wbahis
escort bayan
esenyurt escort mecidiyekoy escort avcilar escort istanbul escort istanbul escorts
bakırk�y escort
atak�y escort
bursa escort bursa escort
istanbul escort esenyurt escort beylikduzu escort beylikduzu escort sisli escort şişli escort avcılar escort şirinevler escort istanbul escort beylikduzu escort esenyurt escort
istanbul escort
fapdex.com
skype show whatsapp show
Marsbahis
deneme bonusu veren siteler
Holiganbet
gaziantep escort
tesbih
beylikduzu escort
bahigo

bahis siteleri

bonus veren siteler bedava bonus
Ankara escort Eryaman escort Ankara escort
1xbet deneme bonusu
1xbet зеркало meritroyalbet 1xbet kayıt 1xbet 1xbet deneme bonusu veren siteler trbet casino siteleri casino siteleri bahis siteleri mostbet
ankara escort escort ankara escort
1xbet Yeni Giriş Adresi 2022
Fapjunk.com
escort ankara
eryaman escort
alanya escort
Ankara EscortKızılay Escort�ankaya EscortAnkara EscortEryaman EscortSincan EscortEtimesgut EscortElvankent EscortBatıkent Escort
antalya haber
izmir escort
konya escort
bahis siteleri
Deneme Bonusu canli casino siteleri guvenilir bahis slot oyunlari
casibom
deneme bonusu veren siteler

Agenda territorial – Continúan desarrollándose las actividades de la Agenda Educación Pública: democracia, derechos y justicia social

El día 8 de mayo, en el Auditorium de la Biblioteca Central de la UNICEN se llevó a cabo el primer panel “La formación docente en los ISFDyT desde la perspectiva de la gestión directiva”, que tuvo como propósito presentar los principales desafíos que, en la actualidad, presenta la gestión académica de las diversas modalidades que adoptan las Instituciones de Educación Superior de gestión pública de la provincia de Buenos Aires. La actividad está enmarcada en la Agenda Territorial propuesta como parte de la celebración de los 25 años de la Revista Espacios en Blanco -NEES/FCH/UNICEN.

Así, fueron invitadas al panel distintas autoridades de ISFDyT de la ciudad de Tandil y del distrito de Necochea. Participaron: Silvana Puebla (Directora del ISFDyT N° 31 de la ciudad de Necochea), Ana Cecilia Moroder y Daniela Di Palma (Directora y Regente, respectivamente, del Conservatorio de Música Isaías Orbe), Susana Copponi (Directora institucional de la Unidad Académica y del ISFDyT N° 166 Gral. José de San Martín), Álvaro Cobo (Director del ISFDyT N° 10 Dr. Osvaldo Zarini) y Pedro Tissier (Jefe de Área del Instituto de Profesorado de Arte de Tandil N°4, IPAT, Escultor Carlos Alfonso Allende), estas últimas instituciones radicadas en la ciudad de Tandil.

La apertura del debate al finalizar la actividad permitió compartir e intercambiar problemáticas que atraviesan las instituciones formadoras de docentes con la participación de equipos directivos, estudiantes y profesores de la Universidad y de los ISFDyT.

Equipo de trabajo responsable:

Los procesos de formación y evaluación en la Universidad: Políticas, disciplinas, actores y prácticas. Como Directora: Dra. Sonia M. Araujo. Integrantes: Rosana Corrado, Laura Gramuglia, Irene Laxalt, Marcela Mastrocola, Nelson Ríos Cardozo, Macarena Santiago, Iván Surge, Guadalupe Venanzi y María Eugenia Verellén. Código: 03/D305

25 años de la Revista Espacios en Blanco: Actividades

En el marco de la celebración de los 25 años de la Revista Espacios en Blanco -NEES/FCH/UNICEN-, docentes/investigadores, estudiantes y graduados de las carreras de Ciencias de la Educación y Educación Inicial -agrupados en los programas/proyectos de investigación del NEES- participaron en la construcción colectiva de una agenda de trabajo durante el transcurso del año 2019. Dicha agenda, anclada institucionalmente en distintas Secretarías de la Facultad, se propone trabajar -desde la articulación entre diferentes actores de la comunidad académica de ésta como de otras universidades, organizaciones sociales y educativas de Tandil- alrededor del eje “Educación Pública: democracia, derechos y justicia social”.

Dicha agenda se estructura en dos momentos de trabajo a desarrollarse a lo largo de 2019:

  • Espacios de intercambio territorial educativo y social con la comunidad (abril-noviembre).
  • II Encuentro Internacional de Educación “Educación Pública: democracia, derechos y justicia social. A 25 años de la Revista Espacios en Blanco (1994-2019). A 60 años de la Declaración Internacional de los Derechos del Niño/a (1959-2019).”. 4, 5 y 6 de diciembre de 2019.

En esta línea de trabajo, el Grupo de Investigación que estudia los Procesos de Formación y Evaluación en la Universidad, integrado por un conjunto de docentes e investigadores dedicados a la formación de futuros/as profesores/as en la Facultad de Ciencias Humanas, planificó una serie de paneles a realizarse en los meses de mayo, junio y septiembre.

Los encuentros previstos tienen como propósito generar un espacio de intercambio entre actores de los Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) y de la Universidad con un doble propósito: por un lado, propiciar una instancia formativa para los estudiantes de las carreras de la Facultad; por el otro, organizar un espacio democrático, con la participación de una pluralidad de actores (personal directivo, profesores y estudiantes) que permita la producción de conocimiento de manera colaborativa a fin de promover acciones de reconocimiento mutuo y futura colaboración. En este sentido, se priorizó la organización de paneles con invitados de la Universidad y de los ISFDyT con instancias de reflexión destinadas al intercambio de los participantes.

Los temas elegidos para su abordaje en cada uno de los paneles se enmarcan en los problemas abordados por los integrantes del proyecto de investigación y en las áreas de formación de futuros profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias Humanas en las que se ejerce la docencia. Asimismo, se trata de cuestiones relevantes  para la definición de políticas académicas en los diferentes sectores de la educación superior universitaria que confluyen en la formación de profesores y profesoras.

Fuente:
Boletín Informativo Nº69 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

http://news.fch.unicen.edu.ar/?p=10183#

Categories: Actividad

izmir escort

takipçi satın al

instagram takipçi satın al

takipçi satın al spotify

instagram türk beğeni satın al

izmir escort

antalya escort

escort antalya

izmir escort

bursa escort

izmir escort

bayraklı escort

çeşme escort

buca escort

bornova escort

karşıyaka escort

bodrum escort

instagram takipçi satın al

takipçi satın al

beğeni satın al

beğeni satın al

takipçi satın al

tiktok takipçi satın al

takipçi

takipçi

takipçi satın al

takipçi satın al

instagram takipçi hilesi

gizli profil görme

takipçi satın al

takipçi satın al

tiktok takipçi satın al

twitter takipçi satın al

spotify dinlenme satın al

reels izlenme satın al

takipçi satın al

beğeni satın al

takipçi satın al

instagram takipçi hilesi

takipçi satın al

jeton hilesi

mecidiyeköy escort

izmir escort escort izmir izmir escort bayanlar urlexpander.edu.pl dnswhois.edu.pl createaform.com obio.link muzikindirdinle.com izlexl.com downloadbu.com xcryptotrack.com scriptsnulled.net istanbul escort istanbul escort