jojobet
istanbul escort istanbul escort bayan
konya escort
benimbahis bullbahis starzbet bayspin ruyabet meybet pumabet yakabet masterbetting pusulabet ofansifbet norabahis nisanbet wbahis
escort bayan
bursa escort bursa escort
fapdex.com
Marsbahis
Holiganbet
gaziantep escort
tesbih
bahigo

bahis siteleri

bonus veren siteler bedava bonus
Ankara escort Eryaman escort Ankara escort
1xbet deneme bonusu
romabet romabet romabet
deneme bonusu veren siteler
1xbet зеркало meritroyalbet 1xbet kayıt 1xbet 1xbet deneme bonusu veren siteler trbet casino siteleri casino siteleri bahis siteleri mostbet
ankara escort escort ankara escort
1xbet Yeni Giriş Adresi 2022
Fapjunk.com
escort ankara
eryaman escort
Ankara EscortKızılay Escortankaya EscortAnkara EscortEryaman EscortSincan EscortEtimesgut EscortElvankent EscortBatıkent Escort
antalya haber
izmir escort
konya escort
bahis siteleri
Deneme Bonusu canli casino siteleri guvenilir bahis slot oyunlari

Nuevo Número de Espacios en Blanco – Serie Indagaciones Nro 27 – Junio 2017

El nuevo número de Espacios en Blanco incluye el dossier La universidad en el Siglo XXI: nuevas configuraciones, tendencias de cambio y desafíos. El mismo convoca a autores nacionales e internacionales abocados a investigar y analizar temáticas universitarias, quienes con distintos orígenes disciplinarios y desde diversos intereses, perspectivas y posicionamientos consideran las especificidades territoriales del tiempo presente y comparten similares problemáticas, tendencias y desafíos claves para comprender los sistemas universitarios. Para ello utilizan como criterios metodológicos la articulación de miradas y puntos de vista tanto del campo de las ciencias sociales como del universitario.

Índice temático:

Dossier N“ 27 – La universidad en el Siglo XXI: nuevas configuraciones, tendencia de cambios y desafíos.
Presentación. María Cecilia Di Marco y Marisa Zelaya.

Última llamada al pasajero Nansen! Reflexiones en tomo a la Educación Superior. Una mirada crítica. Juan Carlos Hernández BeItrán.

Entre el ingreso y la graduación: el problema de la democratización de la universidad. Sonia Araujo.

Trabalho Docente em Universidades Públicas – Olhares cruzados: Brasil e França. Aparecida Neri de Souza.

Los académicos en la universidad pública argentina: cambios, tensiones y desafíos. Lucia B. García.
tiktok türk takipçi satın al

 

Artículos

Un encuentro complejo entre el Psicoanálisis y el Conductismo. La formación en Didáctica para la carrera de profesorado en Psicología en la UBA durante el perído 1960 – 1970. Fernando Cazas. 

Una experiencia piloto de articulación en ciencias básicas entre educación media científico-humanística y educación superior. Resultados del caso de la Universidad del Bío Bío, Chile. Gracia Avilés Gavilán y Mabel Tornel Cifuentes.

Estrategias didácticas para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes del Curso Histología, Embriología y Teratología. Miriam Teruel, Antonio Eduardo Felipe y Marcela Fernanda Herrera.

Estudio de las propiedades psicométricas de algunas de las escalas de estrategias de aprendizaje del MSLQ en educación secundaria. Fermin Torrano, María Soria y Aitziber Zulueta.

El recorrido de la Revista de Ciencias de la Educación (1970-1975) y la introducción del concepto gramsciano de hegemonía. Sebastián Gómez,.

¿La escolaridad como línea de fuga?Educación, jóvenes y futuro en contextos de extrema pobreza urbana. Mercedes Machado y Silvia Grinberg.

El problema de la interpretación del contexto en el estudio de los conocimientos infantiles en la antropología y la psicología constructivista. Axel C. Horn, Paula N. Shabel, José A. Castorina y Mariana García Palacios.

Bachelard e a negação à pedagogia das aparências: proposições para a construção de uma pedagogia científica. Altair Alberto Fávero  y Evandro Consaltér.

Jóvenes Investigadores

Discursos gubernamentales en la redefinición de los vínculos en la escuela secundaria. Natalia Cuchán y Belén D’Arcángelo.

 
çanakkale escort

Categories: Espacios en Blanco,Nees,Noticia,Publicaciones

Etiquetas: ,